viernes, 23 de enero de 2015

Entrada 27

Bienvenidos de nuevo al Observador. Empiezo ya a tope con todo lo que os quiero contar hoy. Abrochaos el cinturón amigos.
Hoy voy a hablar de un formato cada vez más demandado en la televisión. Los debates políticos. Hace unos años parecía impensable que hubiera tanta oferta con debates políticos en nuestras televisiones, especialmente porque no era mucha la audiencia interesada ya no solo en debates sino en política en general. Pero hoy en día la gente se interesa cada vez más por la política. Probablemente todo esto debido a la crisis económica y los constantes casos de corrupción que acechan en los telediarios la gente ha decidido sumergirse en este mundo y entender todo de primera mano.

Por eso me refiero hoy a un formato como laSexta Noche que ha conseguido acercar a los espectadores a la política. Con un presentador revelación como Iñaki López y con contertulios de mucha talla periodística y también política porque los políticos no solo son invitados al programa alguna semana sino que el formato tiene a políticos como colaboradores habituales. Algunos como Antonio Miguel Carmona, candidato a la alcaldía de Madrid. O incluso el aclamado Pablo Iglesias fue tertuliano fijo de este programa durante meses antes de las elecciones que le llevarían al parlamento europeo.

He querido alabar el programa de la Sexta por ser pionero en este formato que tan bien parece funcionar el sábado noche. Telecinco por su parte lo está intentando con más fallo que acierto con Un Tiempo Nuevo. Aunque hay que decir que el programa está evolucionando muy bien y parece que poco a poco va encontrando su hueco aunque de momento a la sombra de la competencia.

Ahora TVE prepara también su propio debate político para competir con las cadenas privadas. Sin duda estamos viviendo el esplendor de un tipo de formato televisivo. A mi me gusta.
Hoy quiero hablaros sobre las encuestas. Nunca he creído que unos sondeos puedan determinar con exactitud lo que ocurrirá en unas elecciones pero está claro que marca mucho la situación en un momento determinado y en ocasiones acaba siendo muy cercano a lo que ocurre después en las encuestas.

He estado viendo varias encuestas de distintos medios y todas coinciden en varias cosas: que Podemos continúa ascendiendo, el PSOE se desploma y que Ciudadanos empieza a crecer notablemente.

En algunas encuestas son primera fuerza y en otras son segundos, pero el PP sigue siendo uno de los partidos más fuertes. Podría resultar incomprensible al ver el gran estado de hartazgo que hay en España pero los populares siguen con gran fuerza aunque en todos los sondeos se sitúan muy lejos de la mayoría absoluta que consiguieron en 2011.

Mientras el PSOE de Pedro Sánchez sigue cayendo y parece que no remonta cabeza. Parece ser que mucho tiene que cambiar el panorama en el partido de la calle Ferraz o no conseguiran ni siquiera ser el partido de la oposición.

Y hablando de oposición pienso en Podemos. El partido de Pablo Iglesias podría ser un gobierno necesitado de apoyos o una fuerte oposición y es que en las encuestas que ganarían no les garantizan una mayoría suficiente para gobernar en solitario, y en el resto de encuestas que no ganan se situarían como una fuerte oposición. Lo que está claro es que el partido de Iglesias, Errejón y compañia tendrá un importante papel a la hora de saber quienes serán los componentes del próximo gobierno en nuestro país. 

Por cierto mucho ojo a Ciudadanos. El partido de Albert Rivera sigue creciendo, especialmente en Cataluña.
En esta sección quiero destacar hoy a una de nuestras radios más queridas y escuchadas. Cadena Dial. La radio de Pop en español cumple 25 años y lo hace por todo lo alto en uno de sus mejores momentos.

Cadena Dial ofrece música integra en español, para los que como yo no sepáis mucho inglés seguro que lo agradeceréis. Hay que decir también que está radio apoya muchísimo a los artistas españoles y sirve de trampolín a muchos nuevos artistas que quieren triunfar en la música. 

Así que felicidades a Cadena Dial y que cumplan muchos más. Gracias por ser la sintonía diaria de tantas personas.

Por cierto a raíz de esta sección viene hoy Adry en su sección hablándonos de su cantante o grupo favorito.  
Hola a todos y bienvenidos a 'El Rincón de Adry'. Mi grupo preferido de siempre ha sido La Oreja de Van Gogh. Llevo siendo fan suyo desde 1998. Lo adoro. Tengo dos canciones preferidas: París y Cometas por el Cielo.
Mis puntuaciones esta semana son:

-Debates políticos en televisión: 9
-Credibilidad a los sondeos políticos: 6
-Cadena Dial: 7
-Opinión de Adry sobre La Oreja de Van Gogh: 5

Esta semana los debates políticos en televisión se llevan mi mejor puntuación con un 9. Y por primera vez en esta sección no hay suspensos pero hay una nota que es la más baja y es el 5 que le he dado a La Oreja de Van Gogh. Es un grupo que me gusta pero no es de mis favoritos.



Y ahora ya me toca despedirme hasta la semana que viene. Regresamos como siempre, a la misma hora, a las diez menos cuarto, el próximo viernes en LQSA.ES. Feliz semana a todos.


Idea original: Adry   Dirección LT: Adry   Dirección Alvigar: Álvaro García   Escritor: George MD y Adry en sección 'El Rincón de Adry'    Logos: Lucas de Castro  Alojamiento: lqsa.es, Blogger

viernes, 16 de enero de 2015

Entrada 26

Bienvenidos al Observador otra semana más. Hoy vengo más cargado de energía que nunca y con ganas de dar cera en las secciones. Empiezo ya mismo...
Tras ver la semana pasada la presentación de la tercera edición de La Voz quiero dar mi crítica al programa.

Al fin han cambiado de coaches y es que haber visto cuatro ediciones seguidas (incluyo La Voz Kids) a los mismo coaches nos habría terminado por aburrir. La incoporación de Alejandro Sanz la veo como lo más positivo al tratarse de un artista internacional. Además también estuvo en La Voz México y ya tiene experiencia. Será un duro rival para Malú y para Orozco que estará por segunda vez en el programa. La otra cara nueva es Laura Pausini. No dudó de su carrera musical y de lo gran artista que es. Tiene como punto positivo que como Sanz, también ha estado en México pero creo que no era la artista ideal para sustituir a Rosario. Habia otras muchas candidatas a ese sillón que creo que podrían dar más show, porque al fin y al cabo no olvidemos que es un show y que tristemente los artistas al final son lo de menos. ¿Alguien recuerda al heavy Rafa de La Voz 1? ¿Cuántos discos ha vendido Barrul de La Voz 2? Pues eso...

Veré La Voz, cuando tenga tiempo como siempre, pero si no me gusta no dudaré en dejar de verlo pero por supuesto que le daré una oportunidad.
Esta semana ha sido emocionante para mi. Los que no me conocéis en este aspecto os diré que soy madridista. Con lo cual hoy no es un buen día para mi. 

Ayer se jugó el partido de vuelta de los octavos de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Con un 2-0 en el Calderón, el Madrid tenía difícil el pase a cuartos pero el equipo y la afición creíamos en la remontada pero poco tardaron en ahogarnos la fiesta. A los 50 segundos Torres se revindicó de las críticas y las burlas madridistas y marcó lo que fue su primer gol en el Bernabéu. Con esto el Madrid necesitaba 4 goles pero tras el empate de Ramos se abrieron de nuevo las esperanzas. El Madrid acosó al Atleti durante la primera mitad pero tras el descanso otra vez Torres volvió a marcar a instantes de empezar, fue en el segundo 40. El partido se complicó tremendamente para el Madrid y los del Cholo supieron jugar sus cartas.

He de aplaudir el esfuerzo madridista en el partido de ayer pero cometieron muchísimos errores que sumados a los de la ida y a que el Atlético ha hecho una gran eliminatoria, hacen que el resultado fuera más que merecido. Enhorabuena por tanto al Atlético de Madrid. Sin rencores pero ya con ganas de vendetta.
Una vez más me encuentro indignado con las cadenas de televisión. La semana pasada me quejaba en la sección de Actualidad TV sobre los horarios de prime time y esta semana lo hago aquí para decir que no estoy nada de acuerdo en lo que están haciendo con LQSA en esta temporada.

Resulta que la octava temporada sufrió un parón por las navidades. Es algo entendible puesto que viene siendo habitual que lo hagan en todos los canales con sus series pero el parón se está extendiendo tanto que incluso conozco gente que cree que ya ha acabado la temporada y se sorprende al saber que volverá este lunes.

Creo que el parón podría haber durado dos semanas solo pero lo han querido alargar demasiado. El lunes pasado yo mismo creía que habría un capítulo nuevo porque las navidades estaban ya bien pasadas pero no. Según he leído por ahí Telecinco prefiere guardarla para competir contra 'Velvet'. Esta muy bien que las cadenas hagan estrategias con sus contenidos pero creo que se está maltratando a LQSA como hacían hace años con 'Aída'. 

LQSA es una serie ya viejita y hay que cuidarla mucho pero parece que los directivos de las cadenas siguen pensando más en la competencia que en lo que tienen en casa. Estoy deseando volver a LQSA y más en un día tan bueno como los lunes para poder desconectar y echarme unas risas pero si siguen así van acabar por matar la serie.

He dicho.
Bienvenidos una semana más a "El Rincón de Adry". Esta semana voy a hablaros de cuáles son para mí los mejores presentadores y presentadoras de televisión. La verdad es complicado, porque creo que hay poco nivel.

Me quedaría con Pablo Motos (El Hormiguero) y Manel Fuentes (Tu Cara Me Suena).

Si tuviese que elegir mujeres me quedaría con Susana Griso (Espejo Público).
Mis puntuaciones esta semana son:

-La Voz 3: 6
-Real Madrid: 4
-Atlético de Madrid: 10
-Telecinco por su trato a La que se avecina: 2
-Pablo Motos como presentador: 5
-Manel Fuentes como presentador: 5
-Susana Griso como presentadora: 8


Esta semana el Atlético de Madrid se ha merecido mi mejor puntuación con 10 puntos por haber hecho una gran eliminatoria frente al Madrid. Mi puntuación más baja esta semana se la doy a Telecinco por el trato que está dando últimamente a uno de sus buques insignia, La que se avecina.



Pues hasta aquí la entrada de hoy, espero que lo hayáis pasado bien. La semana que viene más y mejor. Bye!


Idea original: Adry   Dirección LT: Adry   Dirección Alvigar: Álvaro García   Escritor: George MD y Adry en sección 'El Rincón de Adry'    Logos: Lucas de Castro  Alojamiento: lqsa.es, Blogger

viernes, 9 de enero de 2015

Entrada 25


Un saludo y hasta siempre. Soy George MD y de aquella manera me despedía de este blog cuando estuve sustituyendo a Álvaro la temporada pasada. Nunca imagine que volvería la verdad y estoy muy contento de regresar y ahora como escritor oficial del blog. Espero estar a la altura. Bienvenidos.
Voy a dar mi crítica a las cadenas de televisión por la hora en la que inician sus contenidos de prime time. Normalmente en nuestro país siempre había comenzado el prime time a eso de las 21:45. Un inicio razonable porque la mayoría de los espectadores han terminado de cenar y pueden ya sentarse tranquilamente a disfrutar viendo la televisión. Sin excesivas pausas, en ocasiones innecesarias, el programa podría acabar antes de las 00:00 y por lo tanto es un horario razonable. Pero desde hace unos años hasta aquí ese horario retrasa su inicio hasta las 22:15 como mínimo, eso en cadenas como TVE; mientras en Antena 3 y la Sexta ese inicio de prime time comienza a las 22:30 mientras Telecinco ostenta el dudoso honor de ser quien más tarde lo comienza, sobre las 22:40 o 22:45. A esa hora, si hay alguien que no sigue los programas previos al prime time puede que este ya a punto de quedarse dormido pero si aún aguanta no creo que sea por mucho tiempo y es que el programa que comienza en el prime time suele acabar de madrugada rozando la 1 de la madrugada. Eso en cualquier serie o película, pero cuando ya hablamos de programas al estilo Gran hermano o Supervivientes el programa acaba poco antes de las 2 de la mañana. Es cierto que no son programas para niños pero es que la mayoría de los adultos que lo podemos ver no podemos permitirnos el lujo de dormir 4 o 5 horas para poder ver lo que queramos en la televisión. Hoy en día hay otros medios para verlo al día siguiente desde nuestro ordenador, móvil o tablet pero aún así se está desperdiciando buena parte de la audiencia de la televisión y de esta manera la acabaran matando. Ojalá las asociaciones de espectadores dejen de perseguir chorradas y hagan algo porque todo esto se normalice un poco y no parezcamos zombis por la mañana debido a que hemos trasnochado por ver un programa que perfectamente puede acabar a las 23:30.
Podemos. El partido liderado por Pablo Iglesias está encima de la mesa de los debates políticos desde el mayo del año pasado y aquí no podía ser menos. No voy a analizar su estructura, sus integrantes. Voy a dar mi más sincera (y humilde siempre) opinión. Creo recordar que Álvaro analizó este partido en una entrada. Perdonadme si me equivoco. Pero yo quiero dar la opinión de Jorge, de George MD, la mía.

Antes de decir nada más doy un aviso para navegantes: mi voto en las elecciones será para EB (Escaños en Blanco). Es mi modo de protesta ante la situación actual. 

Llevo meses escuchando que Podemos es el partido de los ciudadanos, el azote de los malhechores de la política, el partido que hará de España un país mejor. También he oído que su líder apoyó a ETA y a Venezuela, que sus planes económicos podrían hundir el país y que desde que se hizo la estructura del partido es uno más de lo que ellos llaman casta. Son muchas cosas las que he escuchado y muchas son contradictorias. Podemos es el bien y el mal, al mismo tiempo. Conocía parte de sus ideas pero nunca me llegue a interesar porque siendo sincero no creía en los partidos políticos, ni los viejos ni los nuevos. Pero después de tanta repercusión decidí hace unos meses indagar bien sobre ellos. 

Mi opinión es que Podemos tiene algo que entusiasma y aterroriza a la gente. En las próximas elecciones municipales, autonómicas y generales sabremos si son más los que se entusiasman o los que se atemorizan. De momento la realidad sitúa a Podemos como una de las principales fuerzas políticas. En algunas encuestas aparece como primera fuerza, en otras como segunda y otras como tercera. En todas ellas se entiende que Podemos jugará un papel fundamental en la política. Cierto es que las encuestas no son siempre fiables pero el panorama no variará. 

Estoy muy de acuerdo en muchas de las medidas que quiere tomar Podemos si llega al gobierno pero también estoy muy desacuerdo con otras. Se dice que Podemos es populista y no tiene bases para demostrar que su proyecto se puede llevar adelante. Yo personalmente si creo que lo puedan sacar adelante pero las garantías en algunas medidas no se si resultarán efectivas. En cualquier caso creo que hay razones para apoyarles y que tengan la oportunidad de gobernar y entonces si criticar que no lo hayan hecho bien, en el caso de que lo hagan mal. Pero tampoco me parece honesto ni veraz que alguno de sus miembros como Pablo Iglesias o Juan Carlos Monedero arrojen en muchas ocasiones arrogancia como si llevaran toda la vida en esto. Porque yo creo en que una nueva generación de políticos deben llegar pero no se pueden nutrir únicamente de gente joven por muy preparados que estén porque al igual que en la vida siempre hay que tener cerca a gente que tenga experiencia. Lo que está claro es que Podemos desafía al régimen de políticos actuales y estos tienen miedo, y yo no creo que sea miedo a que hagan mala gestión para los españoles sino que su miedo viene de que se cierre el grifo a grandes ladrones que por desgracia viven hoy del cuento gracias a ser políticos.

Así pues y como resumen creo que ni Podemos son tan malos malísimos como muchos los pintan ni hay razones para decir con certeza que seremos un mejor país con ellos como gobierno. Animo a todos los que les interese la política a que estudien detenidamente las propuestas de los partidos y no se dejen llevar por prejuicios (buenos o malos) o cosas que cuentan otras gentes. Y esto no lo digo solo por Podemos sino también por otros partidos, incluso PP y PSOE.
No soy muy aficionado a la música española y menos al Pop comercial pero reconozco que desde hace poco estoy siguiendo varios artistas por que me gustan los cantantes que componen sus propias canciones. Es el caso del "reciente" descubrimiento Pablo Alborán y del ya viejo conocido Melendi. Los dos sacaron disco nuevo en noviembre.

Pablo Alborán sacó el día 11 de noviembre su tercer disco llamado Terral. Lo primero que escuchamos de este disco fue Por fin una canción muy "alboranera". Si soy sincero nunca me gustaron las cursiladas y hasta el o la fan más incondicional de Pablo Alboran ha de reconocer que en muchas ocasiones resulta cursi aunque no empalagoso. La tremenda voz que tiene este chico, con esos quiebros y en esos desgarres que le salen en algunas canciones como Pasos de cero. Me pone la piel de gallina. Y tras este análisis como si fuera un coach de La Voz tengo que decir que tras haber escuchado los tres discos que ha sacado Pablo Alborán este es el mejor, sin duda.

Y ahora voy con ya un clásico: Melendi. He oído muchas burradas sobre este hombre desde que luciera sus rastas con su primer disco en 2003, creo recordar que era ese año. ((PAUSA)) Esto no lo suelo hacer pero os diré una cosa antes de seguir. Mientras escribía esta sección he hecho una pausa y al hablar con Álvaro García me ha recordado que ya habló de Melendi en una ocasión en este blog, así que no me dilataré mucho y os recomendaré leer lo que él escribio sobre Melendi en la entrada 21 de este blog. Tras este parón tan extraño sigo diciendo que a pesar de todo lo que se ha dicho de Melendi la realidad es que es un artista que indudablemente llega a muchas personas, me incluyo. Puede que no tenga la voz de otros cantantes como precisamente Pablo Alborán pero ni uno de los más grandes como Sabina ha tenido, ni tendrá, una gran voz. El secreto en ambos, salvando las distancias, claro está, es que escriben unas canciones fantásticas. En noviembre Melendi lanzó su séptimo disco llamado Un Alumno Más donde destaca la gran evolución que ha tenido en su música desde que comenzó y haciendo grandes obras de arte como en la canción El amor es un arte, valga la redundancia. Esa canción desata un sin fin de metaforas espectacularmente enlazadas por Melendi. Destaco también la canción Posdata donde al final Melendi se suelta a recitar unos versos cual poeta.

En definitiva deciros que tenemos la suerte de tener grandes cantautores en nuestro país como los que he mencionado hoy. Para los que sois más asiduos a la cultura española, como yo, os diré que no prejuzguéis porque hay muchas cosas, como en la música, que nos sorprenderán.
Hola soy Adry, bienvenidos a la primera entrega de 'El Rincón de Adry'. En esta entrega voy a comentaros las mejores películas, para mí, del 2014. ¡Comenzamos! 

Las películas que más me han gustado del 2014:

-Carmina y Amén: Por crear un nuevo estilo de cine, estilo Paco León. Una película fresca, divertida y con un toque familiar. Una buena película

-X-Men: Días del Futuro Pasado: Por demostrar que se pueden hacer películas de super héroes y seguir impresionando en cada escena. Bravo.

-Lucy: Por crear la mejor película de ciencia ficción del 2014. ¡Impresionante!

-[REC] 4: Apocalipsis: Por finalizar una de las mejores sagas españolas de una forma impresionante. ¡De lo mejor! 
Mis puntuaciones esta semana son:

-Cadenas de televisión por su horario de Prime Time: 2
-Podemos: 6
-Terral de Pablo Alborán: 7
-Un alumno más de Melendi: 8
-Opinión de Adry sobre Carmina y Amén: 8
-Opinión de Adry sobre X-Men: Días del Futuro Pasado: 5
-Opinión de Adry sobre Lucy: NS/NC
-Opinión de Adry sobre [REC]4: Apocalipsis: 10

Esta semana la opinión de Adry sobre la película  [REC]4: Apocalipsis queda como la crítica más positiva que hago en este blog mientras que las cadenas de televisión se quedan como lo peor puntuado por su horario de prime time.


Como dirían en el final de un film de los Looney Tunes: Esto es todo amigos. La semana que viene más en El Observador, espero veros por aquí.


Idea original: Adry   Dirección LT: Adry   Dirección Alvigar: Álvaro García   Escritor: George MD y Adry en sección 'El Rincón de Adry'    Logos: Lucas de Castro  Alojamiento: lqsa.es, Blogger

domingo, 31 de agosto de 2014

Entrada 24




Bienvenidos a ‘El Observador’. Esta entrada 24 es la última de la temporada y como sabéis también es la última entrada que escribo. La semana que viene emitiremos un especial por los 8 años de vida de LQSA.ES pero esa entrada está rodada desde hace tiempo, así que técnicamente hoy es mi última entrada como escritor de ‘El Observador’. Al final de la entrada os dejaré una larga despedida pero de momento os escribo esta entrada con normalidad. Empezamos con las secciones aunque hoy he suprimido las secciones de 'Política' y 'LQSA y ANHQV' para así dejar espacio a mi despedida de este blog.


Durante esta semana ha habido partidos de la Liga BBVA, de la fase previa de la Champions y también partidos de otras ligas. Ha habido resultados realmente sorprendentes pero hoy con motivo de ser esta la última vez que hago 'El Observador' y por lo tanto esta sección quería hablaros del deporte en general sin entrar a valorar resultados y es que probablemente no valoramos el deporte profesional tanto como deberíamos. Yo soy el primero que en esta sección a hablado de fútbol y muy poco de otros deportes pero al igual que hago yo aquí esto ocurre en multitud de medios de comunicación. Es tal la pasión que despierta el fútbol que a veces olvidamos los muchos otros deportes que hay y de los cuales tenemos grandes campeones en nuestro país como por ejemplo Mireia Belmonte que arrasó en el pasado campeonato de Europa. Nuestra sirena catalana no es más que una de los muchos deportistas que hay en nuestro país y que no acaparan grandes portadas ni tienen sueldos astronómicos. Es triste pero solo nos acordamos de nuestros deportistas cuando ganan y olvidamos el duro esfuerzo que ha hecho durante años Mirea Belmonte para llegar a donde ha llegado, porque ella al igual que otros muchos, práctican su deporte por pura pasión y no por dinero. ¿Mireia Belmonte o Kim López son millonarios? PARA NADA. Es más, en ocasiones tienen que pagarse ellos mismos los viajes por falta de sponsors y subvenciones. Esta es la otra cara del deporte. 

También olvidamos a veces el esfuerzo titánico de algunos deportistas como Alberto Contador o Purito Rodríguez y es que el ciclismo está muy infravalorado desde mi punto de vista ya que como ciclista que soy y conocedor de este deporte pienso que a veces la gente no valora el tremendo esfuerzo físico que se hace en campeonatos como el Tour de Francia. 

Estamos en un buen momento del deporte español y todo eso es debido a la gran apuesta por el deporte en nuestro país desde hace unos 15 años y ahora estamos viendo su fruto pero aún así reivindico más foco mediático para todos estos deportistas y pido a las televisiones y periódicos que den más valor a otros deportes que aunque no sean fútbol también tienen mucho valor. 

Antes de despedir esta sección quería además desearle suerte a nuestra selección de Baloncesto que encara este mundial que se juega en España como una de las favoritas. Ojalá podamos dejar el oro en casa. 

LT arranca mañana la temporada Septiembre-Diciembre con grandes estrenos y con el regreso de algunos contenidos. Aquí os dejo una lista con algunas de las novedades que veremos a partir de este mes de septiembre que comienza mañana:

-'Que Nadie Me Levante La Voz': el mítico programa sobre 'Aída' comienza su última temporada en septiembre en la cual se hablará entre otras cosas sobre el final de la serie de Telecinco.

-'Costuras': con solo una temporada se convirtió en el programa más visto de la historia de LT y para celebrarlo la web emitirá la reposición del programa completo a partir de este mes de septiembre.

-'LQDVI' (Lo Que De Verdad Importa): el blog de actualidad regresara en septiembre para emitir su última entrega. 

-'Boca en Boca': se estrena este mes de septiembre este programa basado en la serie de Telecinco 'B&B'. Ojalá que sea tan bueno como la serie, seguro que si.

-'Estela Reynolds: Boicot a una Estrella': en octubre continua la saga de LT Cinema sobre Estela Reynolds con esta segunda parte que promete seguir arrasando como la primera parte de la saga que aún continúa en proyección.

-'Chef': esta serie trata sobre un jóven que decide perseguir su sueño de convertirse en un gran cocinero. Es una de las grandes apuestas de LT y yo personalmente tengo ganas de que se llegué el día del estreno que será en octubre.

-'Identidad': en octubre se estrena este programa que estará basado en la serie de Antena 3 'Sin Identidad'. 

-'Amor en Mayúsculas': este es un programa EN MAYÚSCULAS y es que en octubre se estrena este programa que tengo tantas ganas de ver y es que hablará sobre la serie de Telecinco 'El Príncipe' que es una de mis series favoritas.

-'Gay sin problemas': nuestro periodista gay favorito, Mauri, se despide con su blog a partir de Octubre que se estrenará la temporada final del que es uno de los míticos blogs de LT. 

-'Gran Vecino 5': la quinta edición del reallity de la web llega en octubre cargado de novedades. Deseo que los espectadores volvamos a tener el mando del reallity y podamos ser nosotros quienes juzguemos a los participantes pudiendo expulsarlos a través de una encuesta o algo así.

-'Becker&Ortiz': en noviembre llega este blog que esta ligado a la rigurosa actualidad de las tramas de 'La Que Se Avecina' y es que en este blog viviremos las aventuras de las chicas del Ático Judith Becker y Rebeca Ortiz.

-'MasterVecino': en noviembre también se estrena este nuevo reallity de la web que estará basado en 'Masterchef'. A mi personalmente me hace mucha gracia este nuevo formato y es que le viene al pelo a muchos de los participantes de este blog que serán vecinos de ANHQV y LQSA.

-'Pija a la moda: la precula': tras el final del mítico blog de LT 'Pija a la moda' podrremos disfrutar a partir de diciembre de la precuela de ese blog y es que ahí conoceremos como era la vida de Lucia 5 años antes de llegar a Desengaño 21.

Pero hay muchos más contenidos que se emitirán en esta temporada en LT y todos ellos son muy buenos. Me vais a permitir decir un taco pero es mi última entrada aquí y me sale de las narices decirlo: LQSA.ES ES LA POLLA.

Llevo tiempo preparando esta despedida y veía muy lejano el momento en el que lo publicaría en este blog. Ese momento ha llegado. Hoy me despido por última vez de todos ustedes.

Puede que les parezca exagerado todo esto pero ‘El Observador’ es parte de mi vida y siempre lo recordaré. Un pedacito de mi alma se va hoy.
Me acuerdo en estos momentos de aquel día de 2008 cuando Adry me proponía hacer este blog. Para mí era todo un honor poder escribir un blog en una web que admiraba tanto como LQSA.ES (por aquel entonces llamada LQSA.NET). Creo que ni siquiera me tomé un minuto en meditar mi respuesta. Dije que sí.
Mis inicios en este blog fueron algo raros. Tenían una frescura e inocencia que jamás he recuperado. La inocencia era debida a mi corta edad, tenía tan solo 13 años. Ahora tengo 20 años. Han pasado 7 años que han sido vitales en mi vida ya que he adquirido cierta madurez mental que he podido reflejar en el blog y que es evidente viendo la primera etapa del blog y la segunda (la que comenzó en 2011).
Debido a esa falta de madurez y también de seriedad decidí dejar ‘El Observador’. Llegó un día en el que me vi preparado para volver y acepté de nuevo una propuesta de Adry para volver a hacer este blog. Era 2011 y como ya os he dicho en ese tiempo había cambiado mucho y quería diferenciar bien las dos etapas del blog y por eso quise empezar de cero y emitir el blog con una primera temporada que en realidad no lo fue.

Terminó la primera temporada en Octubre de 2011 y me puse a preparar la segunda temporada. Tras un cierre temporal de LT y ver que ‘El Observador’ quedaba cancelado temporalmente, decidí dejar el blog para siempre pero no lo tenía suficientemente meditado y a principios de este año pedí a Adry volver a hacer ‘El Observador’ con una segunda temporada en la que quería volver a los orígenes.
La razón por la que quería volver a los orígenes de este blog era que quería recuperar esa frescura que tenía el blog en 2008. Tras dos entradas me tuve que marchar del blog temporalmente por motivos personales y decidí confiar en George MD durante mi periodo de baja. Después de hablar con George y meditar bien sobre el formato del blog decidí olvidarme del blog original y volver con las secciones que tanto éxito nos habían dado. Así pues George MD hizo un excelente trabajo en el blog y yo regresé en la Entrada 17. Durante el tiempo que estuve de baja eche de menos hacer el blog y me vi con mucha fuerza para regresar pero después de hacer esa primera entrada tras mi regreso me tocaba hacer la siguiente y ahí fue cuando me di cuenta de que no podía continuar. Me estaba engañando a mí mismo. Estaba obsesionado con buscar esa frescura para el blog y llenarme de vitalidad pero mis pilas se habían agotado y tras pensarlo muy detenidamente pensé que lo mejor era hacer un punto y aparte en ‘El Observador’ y marcharme para que otro venga con esas fuerzas que a mí me faltan.

No quería engañarme a mí mismo ni a vosotros. No puedo fingir una energía que me falta para seguir escribiendo. Me falta chispa a la hora de escribir aquí. Me he quemado y no quiero que vosotros os queméis también y por eso os dejo en buenas manos. George MD ha sabido llevar este blog en mi ausencia temporal y lo sabrá hacer muy bien a partir de ahora como escritor oficial. Él tiene esa fuerza que os digo que a mí me falta.
Este blog me ha llenado en muchos aspectos. He podido aquí plasmar parte de mí compartiendo opiniones políticas, deportivas, sobre televisión y sobre LT. He vivido momentos tristes como el día que escribí la entrada dedicada al fallecido piloto Marco Simoncelli . Pero esta entrada es sin duda la más triste para mí aunque he de decir que sobre todo he pasado momentos felices escribiendo aquí. Momentos felices como los inicios del blog. Escribir cada entrada me ha hecho muy feliz al igual que crear los logos, las promos o las cabeceras. Además he podido comprobar que nunca sabes quién te puede leer y en 2011 ya os conté que me sorprendió que una señora de 67 siguiera ‘El Observador’. Podremos ser líderes y tener muchísima audiencia pero si luego la gente no se para a leer la entrada o no le gusta significa para mí un  fracaso y por eso cada vez que alguien me ha felicitado por una entrada he sentido una satisfacción enorme.

Muchísimas gracias a Adry por haberme regalado este blog tan maravilloso con el que he podido estar más cerca de vosotros. Y por supuesto muchísimas gracias a vosotros por haberme seguido durante tantos años.  Gracias de verdad.
Seguiré de cerca ‘El Observador’ en la próxima temporada porque Alvigar (mi productora) seguirá produciéndolo y yo seguiré siendo el director del blog aunque ya no volveré a escribir.

Me despido ya de todos vosotros para siempre pero en cuanto al blog tengo que deciros que regresa en enero con su tercera temporada que deseo que sea igual de exitosa que estas dos emitidas. ¡Hasta siempre! ¡Sed felices!


Idea original: Adry   Dirección LT: Adry   Dirección Alvigar: Álvaro García   Escritor: Álvaro García   Cabecera: Lucas de Castro, Álvaro García Logos: Álvaro García   Alojamiento: lqsa.es, Blogger, Dailymotion

domingo, 24 de agosto de 2014

Entrada 23



Bienvenidos a 'El Observador'. Parece mentira pero hoy es la penúltima vez que os digo esto ya que la semana que viene terminamos esta segunda temporada y el blog regresará el año que viene pero yo ya no estaré sino que sera mi compañero George MD quien os hablé desde aquí. Así que dejo las despedidas para la semana que viene y me vuelco en esta entrada número 23...¡ARRANCAMOS!
El pasado martes arrancó en el Santiago Bernabéu el partido de ida de la Supercopa de España entre el campeón de Copa del Rey (Real Madrid) y el campeón de Liga BBVA (Atlético de Madrid). La verdad es que quienes vimos este primer partido nos aburrimos como ostras ya que pudimos ver un juego pobre por parte de los dos equipos. Ambos goles tuvieron que llegar por errores del rival o por carambolas. El primer gol del partido fue de James Rodríguez que se estrenaba como goleador en el Madrid, pero dicho gol llego tras una serie de rechaces y el balón entro de forma extraña en la portería. El Madrid tenía entonces encarrilado el partido pero tras un saque de esquina del Atléti, Raúl García remató casi a placer tras una serie de errores encadenados de la defensa madridista y de Casillas. El gol subió al marcador y el partido terminaría con ese resultado de 1-1 que daba ventanaja al Atléti.

El viernes fue el partido de vuelta. Muchos, entre los que me incluyo, pensamos que el Atléti querría mantener el resultado y se cerraría atrás pero prueba de que esto es mentira fue que Mandzukic se estrenaba como goleador en el Calderón con un gol cuando solo habían transcurrido dos minutos desde el arranque del partido. El Madrid, sin Cristiano que estaba en el banquillo, se vio impotente los primeros minutos pero a partir de los veinte minutos de juego empezó a acercarse cada vez más a la portería de Moya. James fue uno de los grandes protagonistas en el ataque blanco. Llegó el descanso y el Atléti mandaba en el marcador y en la eliminatoria. En la reanudación Cristiano salió por Kroos. Este fue el primer gran error de Ancelotti desde mi punto de vista ya que Xabi no estaba a gusto en el campo y Kroos estaba manejando bien el balón. A pesar de la salida del portugues el Madrid no siguió en la línea de los últimos minutos de la primera parte y por lo tanto Ancelotti decidió hacer el segundo cambio que fue quitar a James y dar entrada a Isco. Este cambio me pareció bien a medias ya que Isco podía haber aportado juego de calidad y ese último pase al delantero pero el error fue quitar a James que estaba siendo probablemente el mejor jugador del Madrid hasta el momento. A pesar de que Isco podría ser el hombre que cambiará el partido no fue así y al malagueño se le vio más bien flojo e incluso vio una tarjeta amarilla por una absurda patada desde el suelo al jugador atlético Raúl Jiménez. El Madrid tenía ocasiones con cuenta gotas y ninguna fue muy clara y los hombres del Cholo Simeone tuvieron ocasiones suficientes para haber cerrado definitivamente el partido y no dar opciones al Madrid. Por cierto, que el Cholo fue expulsado en la primera parte aunque vio el partido desde la grada. Finalmente el Madrid se vio obligado a atacar con todo arriba y Sergio Ramos estuvo a punto de marcar de cabeza en el minuto 91 emulando aquella final de Lisboa que los atléticos aún recuerdan aunque ayer se pudieron quitar una espina. De haber entrado ese gol, Sergio Ramos habría sido declarado persona non grata en el Calderón pero no ocurrió y finalmente el Atléti se hizo con su segunda Supercopa de España. Todo fue perfecto para los colchoneros y es que pudieron levantar el trofeo en su casa, ante el eterno rival y además unos meses después de ver como los blancos levantaban la décima ante sus propios ojos. Chapeau este Atléti que lleva 6 títulos en solo 2 años y medio. Soy madridista y me duele perder siempre pero me duele menos cuando es ante un equipo con las características del Atléti. Necesitábamos todos un rival así. Larga vida a este Atléti supercampeón. 
Este mes de Septiembre comienza una nueva temporada en la televisión y quiero destacar varios contenidos que regresan a nuestras pantallas después del verano:

-Gran Hermano 15: Hace unas semanas hablé sobre lo que espero de esta edición de GH que llegará a mediados de septiembre. Los que somos fans nos mordemos las uñas a la espera de que se anuncie la fecha de estreno. 

-La Sexta Noche: Con esto quiero derribar el viejo tópico de que los seguidores de programas como 'Gran Hermano' somos incultos y es que a mi también me apasiona la política y en 'La Sexta Noche' arrancará en septiembre una nueva temporada que estará cargada de tensos debates como los que hemos vivido ya. Con Francisco Marhuenda, Eduardo Inda y Pablo Iglesias como protagonistas principales de las tertulias este programa promete una gran temporada en un año clave para la política ya que estamos a muy pocos meses de que se celebren las elecciones municipales, autonómicas y generales.

-El Príncipe: por lo que tengo entendido esta serie esta aún grabando su segunda temporada y podría ver la luz en 2015. Estoy emocionado a la espera del regreso de esta serie que nos dejo varias intrigas en mente. La trama continua abierta y seguro que seguiremos sorprendiéndonos de los giros que se darán en esta segunda temporada que todo a punta a que será la última y aunque me encanta esta serie prefiero que sea la última temporada y se cierre todo de buena manera a que se alargue más de la cuenta como ocurrió en series como 'El Internado'.

-El Hormiguero 3.0: Pablo Motos regresa este mes de septiembre al acces de Antena 3 y aún desconocemos que novedades nos traerá para esta temporada pero lo que es seguro es que seguiremos viendo a toda clase de invitados y algunos de ellos de fama mundial. 

-El Intermedio: A la misma hora que 'El Hormiguero' y también en Atresmedia, en este caso en la Sexta, el Gran Wyoming regresa tras las vacaciones y seguro que con las pilas bien cargadas y con ganas de dar caña a todos los políticos que se porten mal. Dani Mateo, Joaquín Reyes, Thais Villas y la insustituible Sandra Sabates acompañarán a Wyoming en esta nueva temporada de 'El Intermedio' que también promete ser muy movida al igual que 'La Sexta Noche'.

-TOP Chef: He de reconocer que el formato de TVE, 'Masterchef' me atrae más que el presentado por Alberto Chicote pero desde hace unos días tengo cierta curiosidad por este programa ya que me atrae mucho la idea de ver cocineros expertos desenvolviéndose en situaciones límite entre los fogones. Alberto Chicote también es un atractivo así que en esta segunda edición le daré una oportunidad a este programa y espero no decepcionarme.

-La Goleada: Este programa deportivo se estrena hoy mismo en 13TV y cuenta con el mismo equipo que tuvo 'Futboleros' (Marca TV) y 'Tiki Taka' (Cuatro y Energy). Enrique Marques y Felipe del Campo (fines de semana) nos traerán los mejores resúmenes de la jornada de la Liga BBVA y Liga Adelante e irá acompañado de intensos debates entre los tertulianos entre los que destacan las figuras de Siro López y Cristobal Soria.

-El Chiringuito de Jugones: El programa de Josep Pedrerol como bien sabeis proviene del extinto 'Punto Pelota' y tras un año en el que Pedrerol y su equipo han montado su chiringuito en Intereconomía, Nitro y la Sexta parece que ya es el año de asentarse en Neox. Tertulia futbolística con una intensidad máxima harán que las madrugadas se llenen de pasión por el fútbol con los tertulianos más carismáticos como Tomás Roncero, Carme Barceló o Guti. A mi personalmente me tira más este chiringuito que otros programas sobre fútbol y por eso seguiré fiel a Pedrerol y su equipo. Este programa estrenó su nueva temporada el pasado lunes.

Además de todo lo que he destacado queda ver como regresarán Flo y José Mota a Mediaset y TVE respectivamente. Aunque ya sabéis que Florentino Fernández no es de mi agrado parece que soy masoca y trataré de ver que nuevo show monta ahora en Telecinco (o Cuatro). Además regresan series como 'B&B' que está prevista su segunda temporada antes de finales de año y también tengo ganas de ver los capítulos que no emitieron de 'Chiringuito de Pepe' que regresará este próximo mes. 
Hoy os hablaré de esos programas de música que tanto nos gustan a los espectadores pero que luego pronto olvidamos a los artistas que participaron en ellos.

El ejemplo más claro de estos shows es 'Operación Triunfo', el cual fue toda una revelación en su primera edición en 2001 en TVE. Esta edición fue con toda seguridad la más productiva para los concursantes que participaron en ella. En mayor o menor medida muchos de los artistas siguen sobre los escenarios. El caso más destacado es David Bibal que ha conseguido triunfar no solo en Epaña sino también en Sudamérica y en Asia donde ha llegado a ser incluso disco de oro. En menor medida David Bustamante también sigue presente en nuestro panorama músical y el cantabro ha conseguido además hacerse un hueco como jurado en programas como 'El Número Uno' o este año en la gala de elección del representante de Eurovisión. Tampoco me olvido de Chenoa o Manu Carrasco. Incluso Gisela ha seguido triunfando lejos de nuestras fronteras. Pero a partir de la segunda edición de este programa la burbuja comenzó a explotar y tan solo podemos salvar a unos cuantos como Manu Carrasco. Cuando el concurso aterrizó en Telecinco el programa parecía que podía volver a sacar grandes artistas pero nada más lejos de la realidad ya que el ganador de 2005 Sergio Rivero parecía que se iba a comer el mundo y a día de hoy pocos saben cual es su situación. De esa edición tan solo Soraya ha conseguido sobrevivir y poder seguir cantando. El caso de Edurne es más extraño ya que parece que la actual novia de David de Gea parece estar más por la labor de hacer televisión que de pisar los escenarios para cantar. Pero las ediciones que siguieron no conseguimos rescatar a ningún artista que siga estando de moda: ni Lorena, Virginia (Labuat), Mario ni por supuesto Nahuel que fue el ganador de la edición que terminó por hundir a OT con una Pilar Rubio totalmente desincronizada con el formato.

De otros formatos como 'Factor X' pudimos encontrar a Angie Fernández que a pesar de haberlo intentado y seguir intentándolo parece que su popularidad viene más por haber actuado en 'Física O Química' o ser participante de programas como 'Tu Cara Me Suena'. De este mismo programa pudimos saber que la ganadora Maria Villalón trabajaba en una famosa hamburguesería y pedía dinero a sus fans para poder financiar un nuevo disco. Es la triste realidad ya no solo del panorama músical sino del panorama general de empleo que atravesamos. De 'Factor X' también salió Leire Martínez que en solitario parecía no apuntar muy alto pero un día supimos que ella sería la nueva vocalista de 'La Oreja de Van Gogh' tras la marcha de Amaia Montero. Y desde entonces Leire y 'La Oreja' continúan triunfando con aires renovados pero con la misma esencia que siempre ha caracterizado al grupo donostiarra.

Otros programas como 'El Número Uno' tampoco triunfaron excesivamente en la televisión y de este programa solo podríamos destacar a Roko pero que acabo triunfando más por su participación en 'Tu Cara Me Suena' y en 'Vive Cantando' que por haber ganado 'El Número Uno'.

En 2012 presenciamos un nuevo fenómeno televisivo como 'La Voz' y la verdad que hasta ahora les ha ido bien en sus tres ediciones (una de ellas era versión infantil). A pesar del éxito de audiencias de este concurso y de la gran explosión que experimentaron algunos de sus Coach como Malú y Melendi parece que los concursantes pasan sin pena ni gloria por la industria músical. En la primera edición Rafa Blas arrasó con su genero Heavy y terminó lanzando su disco 'Mi Voz' en el cual decepcionó al haber abandonado un poco su estilo. Actualmente continua dando conciertos pero ni muchísimo menos es alguien mediático. De esa primera edición quiero acordarme también de la carismática Maika y su pedazo de voz pero ni ella ni la ayuda de Melendi consiguieron hacerle un hueco en la música. Neus Ferri actualmente actúa en salas pequeñas y sirve de telonera en algunos conciertos de Melendi. Paula Rojo fue probablemente la artista más exitosa de esta primera edición y la canción que le cantaba a su hermano, 'Solo Tú', consiguió ser número 1 de ventas pero el disco de Paula no tuvo tanta repercusión y en estos momentos se la escucha poco por las radios y es probable que este preparando un nuevo disco. Ojalá de ser así pueda seguir cosechando aún más éxitos que en estos años porque es una chica que sinceramente me gusta mucho por lo que transmite con sus canciones.

De la segunda edición de 'La Voz' aún tenemos en mente la pasión flamenca de David Barrul pero su disco está pasando por la industria sin pena ni gloria. De 'La Voz Kids' hay que destacar a Gemeliers y es que los simpáticos hermanos del equipo de Bisbal han conseguido inundar las redes con fans de estos jóvenes que abarrotan plazas de toros allá por donde van. Dejando al margen las fans mojabragas de estos dos parece que ambos escalan a velocidad de vértigo en la música. Veremos si no acaban como muñecos rotos ya que son aún muy niños y en este mundo un día estas arriba y otro más abajo del subsuelo y puede que sea difícil asimilar la fama y el dinero en chicos tan jóvenes. 

En definitiva creo que los programas de música pueden ayudar a un artista pero en contadas ocasiones pueden catapultarles a la gloria. El mundo de la música ya es difícil de por sí y en muchas ocasiones el talento no es lo único que se necesita y tristemente algunos de estos formatos televisivos acaban por ser un handicap en el currículum de un artista.
Hoy retomo mi análisis a la temporada final de 'Araceli Madariaga' que continúa emitiendose cada lunes a las 18:00.

El blog protagonizado por el personaje de Isabel Ordaz está cada vez más interesante y es que hace unas semanas nos enteramos de que se habían derrumbado algunas columnas del garaje pero como en la comunidad de Montepinar son tan pasotas decidieron no llamar a un arquitecto hasta que unos días después fue el 1ºC el piso que sufrió ya que cayó el suelo con Antonio y Berta sobre él. Antonio estaba bien pero Berta tuvo que ser hospitalizada. Hace dos semanas Sandra nos informaba de que Berta se encuentra en estado estable y podrá recuperarse. La semana pasada la propia Araceli nos confirmaba algo que nos había dicho Sandra y es que finalmente la comunidad ha decidido llamar a un arquitecto para averiguar el porque de los derrumbamientos. En la entrada de mañana sabremos cual es el veredicto de este arquitecto y a mi personalmente me suena muy mal todo esto. Dos derrumbes en tan poco tiempo no pueden significar algo bueno. Quizá es que los antecedentes son demasiado pesimistas pero yo ya me he puesto en lo peor y no quiero imaginar como final del blog que los vecinos se tienen que marchar del edificio. De ser así ojalá que puedan seguir viéndose. En septiembre continúa el blog. El final está cerca y los seguidores de 'Araceli Madariaga' tenemos los nervios a flor de piel.


Pues eso es todo por hoy. La semana que viene os espero aquí en 'El Observador' de LQSA.ES para cerrar esta exitosa segunda temporada y despedirme para siempre de este blog. ¡Hasta la semana que viene! ¡Sed felices!


Idea original: Adry   Dirección LT: Adry   Dirección Alvigar: Álvaro García   Escritor: Álvaro García   Cabecera: Lucas de Castro, Álvaro García Logos: Álvaro García   Alojamiento: lqsa.es, Blogger, Dailymotion

domingo, 17 de agosto de 2014

Entrada 22



Buenas noches. Sed bienvenidos una semana más a 'El Observador'. Esta ha sido una semana movida en cuanto a que tengo muchos temas de los que hablar, especialmente en Política y Deportes así que no me enrollo más y me voy al turrón. ¡ARRANCAMOS!
Esta pasada semana llegaba a España, y concretamente a Madrid, el virus del Ébola. El portador de este virus mortal era el cura y misionero Miguel Pajares que fue repatriado desde Sierra Leona para tratarse de esta dura enfermedad que finalmente acabó con su vida el martes. 

El 'trabajo' como misionero del Padre Miguel y su voluntad de entregar su vida a los más necesitados son esa clase de cosas que hacen que gente como yo se reconcilie en cierta parte con la iglesia. Cada día hay en muchos lugares misioneros y otras personas que día a día colaborar de una forma desmesurada para ayudar a aquellos que lo necesitan y verdaderamente eso es algo que debemos valorar muy positivamente porque no solo hacen una buena labor por la iglesia sino por la humanidad en general ya que en una sociedad como la que tenemos en occidente parece que olvidamos que existe vida más allá de nuestro continente y que ya se encargará alguna organización de ayudar a las personas desfavorecidas pero desgraciadamente eso no ocurre. Mientras una persona ayuda a otra para que pueda comer se están construyendo mil metralletas y así ES IMPOSIBLE.

Después de este último mensaje que saca mi parte hippie de 'Paz y Amor' me centró en hablar de la mala gestión de los medios de comunicación del caso del Padre Miguel. 
Los medios se han llenado la boca hablando del Ébola ahora que un español se veía afectado y no me parece mal pero me parece hipócrita que gracias a estos medios haya gente que hasta ahora no supiera de la existencia de este terrible virus que tanto está afectando en Sierra Leona, Liberia, Guinea y otros tantos países del continente africano. También me parece criticable la forma de tratar el caso de los médicos. ¿Acaso era necesario montar tanto espectáculo por una enfermedad que no se transmite por el aire? 

También quería reivindicar una ayuda a todos aquellos que siguen muriendo de Ébola incluyendo también a las inseperables religiosas africanas que viajaban con Miguel Pajares y que también estaban ifectadas por este virus y que tristemente ya habrán fallecido. Desconozco esto último que he dicho pero lo supongo al saber que donde estaban no había medios ni siquiera para intentar curarse.
El Madrid se alzó el martes con el primer título de los seis que opta en esta temporada. Se trataba de la Supercopa de Europa ante el Sevilla. El escenario era el Cardiff Stadium. Era la ciudad natal de Bale y era un panorama perfecto para que el galés hiciera un gran partido y levantará su tercer título con el Madrid pero a pesar de que Bale estuvo bien fue Cristiano quien mató al Sevilla. El portugués demostró estar totalmente recuperado de su lesión haciendo un partidazo donde batió por dos veces al portero rival, su compatriota Beto. Así el Real Madrid consiguió ganar 2-0 y levantar el tercer título de la era Ancelotti. En solo cuatro meses el técnico italiano ha conseguido levantar el mismo número de títulos que su predecesor Mourinho en tres años. 

El Madrid también demostró ayer que los amistosos no van con ellos. En Varsovia se enfrentaban ante la Fiorentina para conmemorar la final de la segunda Copa de Europa del Madrid.  El Real Madrid salía con la mayoría de jugadores que no habían jugado el martes. La principal novedad era ver el debut de Keylor Navas que a pesar de haber encajado dos goles demostró sus cualidades haciendo dos buenas paradas. El otro aliciente era ver a Di Maria. El argentino tiene pie y medio fuera del Madrid pero demostró su profesionalidad y sobre todo su calidad ya que fue sin duda el mejor del partido. El fideo jugó los 90 minutos y fue uno de los ejes del Madrid ya que muchas de las jugadas de peligro partían de las botas del argentino que incluso se atrevió a dar una asistencia a Benzema en forma de rabona aunque finalmente el francés no consiguió marcar. En el minuto 3 el Madrid ya mandaba en el marcador tras una espectacular contra que hicieron Cristiano y Di Maria y que culminó el portugués. No obstante y a pesar del buen juego del Madrid la Fiorentina empató en el minuto 26 por medio de Mario Gómez y en el 68 el ex canterano del Real Madrid, Marcos Alonso, marcaba el 2-1 definitivo para la Fiorentina. De esta manera el Madrid se pone ya a preparar la Supercopa de España que les enfrentará al Atlético de Madrid y cuyo partido de ida es el martes en el Santiago Bernabéu. Que tenga cuidado el Atléti que aunque este Madrid no haya ganado ningún amistoso este año parece que en los oficiales va a cuchillo a por el rival.

Otra noticia importante es que el TAS ha rebajado la sanción a Luis Suarez y el jugador uruguayo ha podido ya entrenar con el Barça y mañana mismo será presentado. Me parece una muy buena medida porque es cierto que Suarez se equivocó y encima de forma reincidente y por ello me parece bien que se cumpla la sanción de partidos pero lo que no me parecía justo era lo de no dejarle ni siquiera acercarse a un recinto deportivo porque además de vulnerar los derechos de Suarez como profesional también le influía en su vida privada y la FIFA no es nadie para dictar lo que puede hacer uno con su vida.
En el avance que emitió la web de Alvigar sobre esta entrada se decía que iba a hablar de cual era para mi el mejor episodio de 'Aqui No Hay Quien Viva' pero tengo que deciros que se trataba de un error ya que no hablaré sobre eso porque ya lo hizó George MD en una de las entradas que escribió mientras yo estaba de baja. 

De lo que en realidad voy a hablar aquí es sobre el peor capítulo de 'Aqui No Hay Quien Viva' y tengo que decir que coincido con Alberto Caballero (director de la serie) ya que su opinión es que los últimos 10 capítulos sobraron y le doy totalmente la razón. La serie estaba teniendo tanto éxito que en tan solo tres años se habían emitido 5 temporadas y la verdad es que las largas horas de rodaje junto al cansancio correspondiente del equipo de actores y guionistas se notaba mucho en el final de esta serie ya que se había empezado a explotar más de la cuenta alguna de las tramas además de hacer otras que ya no tenían tanta gracia para el espectador. Y el capítulo final se vio que era un desenlace cuanto menos improvisado pero no fue mal final del todo y además dejaba la puerta abierta a su secuela que como todos sabéis era 'Atocha 20' y continuaría con los mismos personajes aunque finalmente se hizo 'La Que Se Avecina' con nuevos personajes y algún que otro nuevo actor. Pero a pesar de esto 'Aqui No Hay Quien Viva' siguió manteniendo su esencia hasta el final e incluso esos capítulos tendrían un aprobado aunque fuera con un 5 sobre 10. 
Y aquí quiero hoy a hablaros sobre LT Cinema. Muchos ya la conoceréis. Se trata de una productora afiliada a LQSA.ES y que produce multitud de películas en versión escrita y versión narrada (3d).

Desde que llegará LT Cinema la web ha conseguido incrementar mucho las visitas y es que las películas que emite la web procedentes de LT Cinema son todo un éxito ya que el formato de las películas gusta y mucho a los visitantes. No hay más que ver los datos de taquilla de cada semana para darse cuenta de que lo que digo no es ninguna broma. 

LT Cinema cuenta con Adry (webmaster de LQSA.ES) como máximo responsable pero también Fernando ha trabajado con LT Cinema produciendo algunas películas como 'Piratas' o 'El Reallity'. Además en Noviembre se estrena la primera película de 'Red Social' que estará producida por Alvigar Films. 

El género de las películas que podemos ver no es fijo ya que podemos ver cualquier tipo de película. Podemos ver de suspense como la saga de 'El Cine'. También la comedia tiene espacio en LT Cinema como con 'Ocho Apellidos Vascos'. Podemos ver películas que son adaptaciones cinematográficas de blogs de LT como la saga de 'Araceli Madariaga'. Algunas series también han conseguido llegar a LT Cinema en forma de película como 'Red Social' e incluso los programas más míticos como 'Radio-Patio' o 'Laguna Negra' han tenido sus correspondientes sagas con LT Cinema.  Además de todo eso LT Cinema ha conseguido tener éxito con adaptaciones de películas que no han tenido mucho tirón como 'No lo llames amor, llámalo X' que continua con su saga y el éxito es muy meritorio y se debe al gran trabajo que ha hecho LT Cinema.

Cada viernes a las 18:00 se estrena en LQSA.ES una nueva película y esperamos que siga siendo así durante mucho tiempo ya que desde mi punto de vista y creo que también desde el de la dirección de LT, LT Cinema es uno de los pilares fundamentales de la web.



Y esto es todo por hoy. Ha sido un placer estar una semana más al frente de 'El Observador'. Como siempre, espero que hayais pasado un buen rato. Nos vemos la semana que viene en la que será mi penúltima entrada en este blog. ¡Sed felices!


Idea original: Adry   Dirección LT: Adry   Dirección Alvigar: Álvaro García   Escritor: Álvaro García   Cabecera: Lucas de Castro, Álvaro García Logos: Álvaro García   Alojamiento: lqsa.es, Blogger, Dailymotion